Descripción del proyecto
Miedos y fobias
El miedo es una emoción necesaria y natural, es adaptativa y, en ocasiones, nos protege.
El miedo a que nos atropelle un coche nos hace mirar al cruzar, por ejemplo. Cuando este miedo es muy intenso e irracional y nos limita nuestras acciones, hemos traspasado la barrera y hablamos de una fobia.
Cambiamos aspectos de nuestro día a día y perdemos libertad de acción. Ante una fobia trabajamos los modelos de afrontamiento para lograr que la persona deje de evitar situaciones y pueda, paso a paso y con las herramientas adecuadas, sentirse preparada para afrontar las situaciones temidas y que la fobia disminuya hasta desaparecer y la persona pueda recuperar su autonomía.
Las fobias pueden aparecer tanto en adultos como en niños, ya que hay una serie de miedos evolutivos que se puedan superar con éxito o favorecer una fobia.
Lo que buscamos siempre es la exposición a las situaciones temidas, en lugar de evitarlas o escapar de ellas. Para ello, profundizaremos en las respuestas de las personas y añadiremos herramientas que pueden faltar o no usarse. Hay que mencionar que también la autoestima puede verse afectada ya que el vernos capaces o no de afrontar cosas nos supone una evaluación de nosotros mismos.